| dc.contributor.author | Villarreal Orias, Johnny | |
| dc.contributor.author | Pereira Chaves, José | |
| dc.contributor.author | Salazar Chacón, Marlon | |
| dc.contributor.author | G. Riedl, Isabell | |
| dc.contributor.author | H. Schulze, Christian | |
| dc.contributor.author | Torres Fallas, Sonia | |
| dc.contributor.author | Coto C., Walter | |
| dc.contributor.author | H. May, Roy | |
| dc.date.accessioned | 2018-06-13T19:56:33Z | |
| dc.date.available | 2018-06-13T19:56:33Z | |
| dc.date.issued | 2010-06 | |
| dc.identifier.issn | 1659-0732 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11606/654 | |
| dc.description.abstract | El primer censo de Navidad que se realiza en el Parque Nacional Santa Rosa del Área de Conservación Guanacaste, se llevó a cabo el 2 de enero 2010. Participaron 16 personas que contaron 1.175 aves distribuidas en 130 especies en un círculo de 24km de diámetro que incluía la Bahía de Junquillal al norte, Playa Naranjo al sur, Potrero Grande al oeste, y la carretera interamericana al este, rodeando la comunidad de Cuajiniquil. Fue un día caliente ya que la temperatura alcanzó los 32oC por la tarde, con fuertes vientos de 30 a 40 km/h. Se documentaron tres especies inusuales para la zona: lapa roja, paloma collareja y parula norteña. Un grupo tuvo la enorme suerte de observar un tapir de Baird (que no es un ave). Se le agradece a María Marta Chavarría por conseguir la ayuda de cinco niños de Cuajiniquil. El evento se realizará anualmente, el 28 de diciembre de cada año. Se planea hacer un conteo adicional el 30 de diciembre en un círculo alrededor del Volcán Cacao para inventariar aves en zonas de mayor altitud. | es_CR |
| dc.language.iso | es | es_CR |
| dc.title | ZELEDONIA - Boletín de la Asociación Ornitológica de Costa Rica | es_CR |
| dc.title.alternative | Uso de hábitat diferencial de aves playeras migratorias (Charadriiformes) en la costa oeste de la península de Nicoya, Costa Rica | es_CR |
| dc.title.alternative | Colonia de piqueros morenos (Sula leucogaster) del Caribe sur, Costa Rica: una supervivencia amenazada | es_CR |
| dc.title.alternative | Observación de manguito de veragua Anthracothorax veraguensis (Reichenbach 1855) en las tierras bajas del Pacífico sur de Costa Rica | es_CR |
| dc.title.alternative | Descripción del nido y de los huevos de Icterus prosthemelas (bolsero capuchinegro/black-cowled oriole), Aves: Icteridae, Tapantí, Costa Rica | es_CR |
| dc.title.alternative | La ética en la observación de aves | es_CR |
| dc.type | Other | es_CR |