| dc.contributor.author | Milena, Gutierrez L. | |
| dc.date.accessioned | 2017-08-07T05:46:10Z | |
| dc.date.available | 2017-08-07T05:46:10Z | |
| dc.date.issued | 2010-07-03 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11606/448 | |
| dc.description.abstract | En este capítulo se pretende dar una idea sobre las razones que mo?varon la presente inves?gación mediante la definición del problema de inves?gación, así como la trascendencia de un proyecto de esta índole para la sostenibilidad de la vida en el planeta. En los antecedentes encontraremos la razones que dieron origen al proyecto que se está evaluando mediante la funcionalidad de los árboles plantados en el proceso de restauración de bosques en Parque Nacional Santa Rosa aplicando la metodología de árboles nucleares, resultados que pretendemos conocer 20 años después a través de la presente inves?gación. Por úl?mo se describen los obje?vos que limitarán el alcance del presente estudio. | es_CR |
| dc.language.iso | es | es_CR |
| dc.title | INFORME FINAL Tema: Funcionalidad de los árboles nucleares plantados en los procesos de restauración de bosque seco tropical del Parque Nacional Santa Rosa. Guanacaste, Costa Rica. | es_CR |
| dc.title.alternative | UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA DE INVESTIGACIÓN - TALLER DE INVESTIGACIÓN CODIGO 9020 CENTRO UNIVERSITARIO LIBERIA GRUPO: O1 | es_CR |
| dc.type | Thesis | es_CR |